PORTAFOLIO DE DESEMPEÑO
lunes, 2 de mayo de 2011
comunidades virtuales
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Historia
La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como elcorreo electrónico, los chats o la mensajería instantánea. Hasta entonces, su uso quedaba limitado al ámbito científico y a los expertos en informática.
Los usuarios civiles, sin acceso a Internet, implementaron y popularizaron el uso del BBS o Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios), un sistema que funcionaba mediante acceso por módem mediante línea telefónica a una central (el BBS) que podía basarse en una o más líneas telefónicas. En los BBS era posible entablar conversaciones, publicar comentarios, intercambiar archivos, etc. Por lo mismo que eran accedidos por línea telefónica, eran comunidades independientes. Era muy común en la época que individuos particulares utilizaran sus equipos propios de casa para proveer el servicio hasta con un solo módem de entrada.
domingo, 21 de febrero de 2010
COMUNICACION EDUCACION Y CULTURA
Pues para mi la T.V a ti como persona te puede llegar a generar cultura y tambien incultura, ya que cuando te sientas a ver T.V puedes verla diferente a como la ve otra persona y hay miles de cosas que insiden en como la veas estas pueden ser:
- Tus creencias religiosas
-Tu nivel social
-Tu forma de vida, entre otras
Tambien hay que tener en cuenta que te sientas ver ya que nos acostumbraron a ver tv vacia. Entonces no se le puede pedir a una persona que mal acostumbraron desde niños a ver una tv vacia ahora que estan jovenes o adultos a que ya no vean esta tv puesto que esta es la que les enseñaron a ver. Enotonces es de esta manera que se puede decir que la tv nos crea cultura o incultura y eso depende de que vea y quien lo ve
¿ Que me quedo del debate?
Del debate me quedo que la TV actual sea o no se vacia en esta actualidad es lo que importa es que sea comercial y que supla necesidades pues lo importante en estos momentos es vender audiencia sin tener en cuenta nuestra relidad y la necesidad mas importante que tenemos que es la de educarnos y para mi concepto se puede hacer tv que divierta un publico y que al mismo tiempo lleve o dej un mensaje minimo.